top of page

PUEBLOS INDÍGENAS DE RN

Durante el período colonial alrededor de 1960, la masacre ocurrida durante la Confederación de Cariris, también conocida como la Guerra Bárbara, fue un movimiento de resistencia de los pueblos indígenas brasileños de las naciones Cariri y Tarairiú a la dominación portuguesa en los estados de RN, PB y EC. Aunque el conflicto fue responsable de varios exterminios y desplazamientos de algunos grupos para trabajos esclavos en plantaciones de caña de azúcar o misiones aldeanas. El período del Directorio Pombalino (1755) y la Ley de Tierras (1850) provocó que los territorios indígenas fueran tomados por el avance de las haciendas ganaderas y la estructuración de pueblos. Los discursos sobre la desaparición étnica de los intelectuales locales siempre han apoyado esta invisibilidad. Además, hubo migraciones a otras zonas que se mezclaron con otros asentamientos locales, muchas veces negando su identidad para evitar persecuciones y huyendo de la política colonizadora de la época. La persecución, los prejuicios y la inferioridad social desde el punto de vista de la sociedad moderna, industrial y europea para muchos han invisibilizado las culturas.

Las articulaciones de los pueblos indígenas de RN tuvieron un inicio importante con una audiencia que tuvo lugar en 2005 involucrando tres comunidades: Catu dos Eleóterios, Mendonça do Amarelão y Caboclos de Assu. Entre otros encuentros, cobró fuerza el reconocimiento de la existencia de los indios por parte de sus líderes. La UFRN, el Museo Câmara Cascudo, la Fundación José Augusto y la FUNAI de João Pessoa/PB tuvieron una importante colaboración en el diálogo con las instituciones públicas. A medida que se desarrollaban las reuniones para expresar las demandas del pueblo, otros grupos se sumaron a las articulaciones: Potiguara Sagi/Trabanda, Tapuia Paiacu, Tapuia Tarairiú y Potiguara do Serrote de São Bento.

Actualmente hay 12 comunidades indígenas en el Estado de Rio Grande do Norte que comprenden cuatro grupos étnicos:

CABLES:

La comunidad indígena Caboclos, ubicada en Assú, fue una de las primeras en reclamar sus derechos étnicos junto con los Mendonça do Amarelão y los Potiguara do Catu en audiencia pública en la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Norte, en 2005. Compuesta por 40 familias y 96 personas, los Caboclos habitan un territorio seco en el interior de Potiguar viviendo a orillas del río Paraú, siendo aparceros de las tierras donde viven y que pertenecen a los agricultores de la región. El recuerdo de los ancestros Tapuia es recurrente en las comunidades indígenas, incluyendo los Caboclos, en Assu, sin embargo prefieren el término caboclo para demarcar su frontera étnica.

POTIGUARA

Potiguará do Catú

La comunidad indígena Catu, de la etnia Potiguara, está ubicada en dos municipios, Canguaretama y Goianinha, y, según el Cacique Luiz Catu sobre el origen de la villa, procedían de la antigua villa de Igramació, en el siglo XVIII, pasando arriba entre Sibaúma y Barra do Cunhaú, donde corre el río, hasta los manantiales, en medio de una tupida selva.

Actualmente viven 142 familias, 726 indígenas autodeclarados y, en su mayoría, la agricultura es la actividad económica predominante. Cultivando frijol, maíz, mandioca y, especialmente, camote, el pueblo de Potiguara do Catu aprovecha la tierra fértil del valle produciendo alimentos para el consumo y para vender en ferias y otros negocios de la región. La caza y la pesca, que alguna vez tuvieron un lugar central, pasaron a un papel secundario debido a la intensa deforestación provocada por las plantaciones de caña de azúcar que se disputaban las tierras indígenas desde el inicio de la colonización. La recolección de frutos como la mangaba también está siendo afectada por conflictos socioambientales provocados por emprendimientos como los ingenios y monocultivos.

Además de la Festa da Castanha do Amarelão y la Festa do Milho de Sagi-Trabanda, la Potiguara do Catu realiza anualmente la Fiesta de la Papa en el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Un evento que demuestra la articulación y fuerza indígena para relacionarse con instituciones, grupos y situaciones diversas, como la necesidad de transformar los hábitos de cazadores-recolectores a campesinos debido a la destrucción ambiental perpetrada por el monocultivo de la caña de azúcar que se remonta a los inicios. de las relaciones interétnicas entre europeos e indígenas. Esta declaración se puede ver en la Festa da Batata de 2018, cuando el Cacique Luiz y la guía turística local Canina afirmaron que cada día que pasa, aumenta la dificultad para recolectar mangaba y otras frutas nativas, debido a la agroindustria y la deforestación local.

Los hábitos pasados y contemporáneos son abordados en la educación escolar indígena de Potiguara do Catu, que posee la única escuela indígena reconocida oficialmente en RN por el MEC (Ministerio de Educación). Tal reconocimiento duró un proceso de ocho años, según el relato del cacique. El tupinambá o lengua antigua tupi se estudia con niños en la Escuela Indígena Municipal João Lino Silva como un esfuerzo sociolingüístico para fortalecer la identidad Potiguara do Catu. Catu significa bueno, agradable, canguaretama significa 'la región de los huesos, cementerio' y, según el cacique Luiz, este nombre hace referencia a la lucha y resistencia indígena. La cosmogonía del grupo aparece en los estudios y prácticas de Toré con los alumnos de la escuela indígena. La historia oral también es un contenido fundamental de la educación diferenciada aplicada en Catu. Todos los meses se practica el ritual de la luna llena, donde se reúnen en el bosque o en la casa de un indígena de Catu para intercambiar experiencias, bailar y cantar en toré. Además, las pinturas corporales de la comunidad indígena Catu también representan la reafirmación étnica del grupo. Las plantas comúnmente utilizadas en la preparación de pinturas son jenipapu y annatto. Los colores más oscuros se utilizan en momentos de batalla o protesta, mientras que los colores claros y suaves simbolizan la alegría. Los principales animales simbolizados en las pinturas son el pez, la tortuga y la serpiente.

Potiguara de Sagi/Trabanda

El pueblo Potiguara de Sagi/Trabanda está ubicado en el extremo sur de la costa norte de Rio Grande do Sul, en el municipio de Baía Formosa, y cuenta con 159 familias y, en promedio, 443 indígenas que subsisten de la pesca artesanal, recolección de frutas y cultivo de frijol, papa, yuca y maíz y actividades turísticas. Cada año, la comunidad celebra la Fiesta del Maíz, en junio, la era de la cosecha milenaria de este cereal cultivado en las Américas. Este evento cuenta con la participación de estudiantes de la región, indígenas de otras aldeas de Rio Grande do Norte y sus familiares Potiguara da Paraíba, que están separados únicamente por la frontera geopolítica entre los dos estados. Los Potiguara do Sagi/Trabanda mantienen relaciones de parentesco con los Potiguara da Paraíba, en particular los que residen en las aldeas ubicadas en los municipios de Baía da Traição, Marcação y Rio Tinto, de donde emigraron varias familias a fines del siglo XIX y durante todo el siglo 20. .

La resistencia de este grupo indígena, como de tantas comunidades del Nordeste brasileño, no sólo está ligada a la búsqueda del reconocimiento de su identidad diferenciada, sino a su propia supervivencia y a la realización de sus derechos étnicos, ya que se encuentran amenazados por diversos negocios frentes. . Desde el año 2007, los potiguara del litoral de Baia-Formosense luchan por permanecer en su territorio tradicionalmente ocupado, que es disputado por empresas que ven en la región un gran potencial para el desarrollo de la actividad turística y por usinas de azúcar y etanol.

Los Potiguara do Sagi/Trabanda viven rodeados de plantaciones de caña de azúcar que, además de contaminar el suelo y el agua con pesticidas, deforestan, incendian y provocan conflictos socioambientales, perjudicando el bienestar de la comunidad, como la destrucción de sus plantaciones y amenazas a la vida de la población.

El proceso de demarcación territorial de las comunidades de Rio Grande do Norte comenzó en 2015, en Sagi/Trabanda, con la anuencia del movimiento indígena, debido a las constantes amenazas que este pueblo potiguara viene sufriendo a lo largo del tiempo.

“¡Potiguara es un guerrero, Potiguara es el que luchará! Guerrero en tierra, guerrero en el mar, Potiguara es el que luchará”. Fragmento de una canción, punto de Toré Potiguara cantado en Aldeia Sagi. Y es en la fuerza, en la lucha y en la capacidad de resistir y recrear sus estrategias de vivir en comunidad que Aldeia Sagi-Trabanda se presenta desde la playa al mundo político contemporáneo “O rei Caracará y Rei Jandui, Aldeia Trabanda es aquí, Aldeia Trabanda está aquí!

Además, durante la última década, la actividad turística ha sido impulsada por los propios comuneros debido a la intensa visitación, brindando, sobre todo, la venta de alimentos y objetos artesanales.

mapa rn terras indigenas-01.png
sagi1.JPG

Mendonça do Amarelão Novo

Familias indígenas llamadas Mandu emigraron de Amarelão en la década de 1980 después de los terremotos en la ciudad de João Câmara, instalándose en un fraccionamiento en el barrio Lagoa Azul conocido como Cidade Praia, en el norte de la capital de Potiguar. Amarelão Novo fue el nombre dado en referencia al lugar de origen, la comunidad de Amarelão.

Con el paso del campo a la ciudad, ocurrieron muchas transformaciones para este grupo, especialmente en lo que se refiere al tema económico. La actividad de procesamiento de marañón, que es muy recurrente entre los mendonça, pasó a ser sustituida por diversos servicios como en el área de la construcción civil y servicios domésticos en general. A pesar de la distancia geográfica, las familias mantienen una fuerte relación de parentesco y prácticas de sociabilidad que las vinculan a la Mendonça do Amarelão.

Mendonça do Amarelão

Amarelão es el nombre del “lugar de refugio” de los Mendonças, tal como lo presenta Jusssara Galhardo en su tesis de maestría titulada “Mendonça do Amarelão: los caminos y desvíos de la identidad indígena en Rio Grande do Norte (2007). Ubicado en el municipio de João Câmara, a 93,3 km de la capital de Potiguar, fue en este lugar de la región de Mato Grande que la comunidad indígena comenzó a ocupar, producir y resistir, reuniendo a familias del “pueblo Tupi que huían de los pueblos que se convirtieron en aldeas”, según Câmara Cascudo en su libro História de um homem (1954) y, tapuias brabos (Galhardo, 2017), reaccionando a las acciones del imperio en el siglo XIX y la república.

El nombre Amarelão se refiere, entre muchas versiones, al antiguo ritual de adoración al sol, también llamado “amarillo”. Los Mendonças salían en la “amanhencença”, todavía oscura, cantando y tocando maracas para buscar los primeros rayos de sol.

El uso del término Mendonça se refiere a una forma de autodenominación de las familias que actualmente residen en Amarelão y otras comunidades adyacentes, en referencia a un antepasado común, Francisco Mendonça que, según la historiografía y la tradición oral, llegó a la región en mediados del siglo XIX procedente de Paraíba. En Amarelão viven 287 familias, de las cuales 888 son personas. En términos demográficos, es la comunidad indígena más grande de RN. La Mendonça do Amarelão trabajaba, sobre todo, en haciendas ubicadas en el municipio de João Câmara. El trabajo consistía en cosechar algodón y agave. Actualmente, se dedican a la agricultura y principalmente a actividades de procesamiento de marañón.

Las familias de Amarelão están organizadas en la Asociación Comunitaria de Amarelão (ACA). En la sede de la Asociación se promueven diversas actividades culturales, políticas y etnoturísticas. Una de las actividades más importantes es la Fiesta de la Castaña, que se realiza anualmente. El propósito de la fiesta es poner en valor el trabajo de procesamiento de la nuez, desde la comercialización del producto mismo y sus derivados, así como movilizar al público interno y externo con el fin de dar mayor visibilidad a la identidad indígena local.

El territorio de Mendonça do Amarelão está en proceso de regularización de tierras, con la formación de un Grupo Técnico para la identificación y demarcación de la Tierra Indígena.

Toré.jpg

Mendonça do Serrote de São Bento

Serrote de São Bento es una comunidad de Mendonça ubicada entre Amarelão y la BR 406. La comunidad está compuesta por ciento diez familias, con trescientas personas. Las familias Serrote, así como las familias Amarelão, utilizan el apellido Mendonça en referencia a su antepasado común, Francisco Mendonça. También desarrollan actividades económicas encaminadas al procesamiento de la nuez.

Mendonça del Asentamiento Santa Terezinha

El Asentamiento Santa Terezinha es un área del llamado territorio Mendonça ubicado en la antigua Hacienda Saramandaia que pertenecía al Mayor Burity. En 1994, las familias Mendonça se articularon con el Movimiento Sin Tierra (MST) y agentes de la Iglesia Católica, logrando la demarcación de esta zona a través de la política de reforma agraria, constituyendo así el mencionado Asentamiento.

Actualmente viven en el Asentamiento 199 familias indígenas y 740 personas. Las familias Mendonça actualmente exigen la transformación del asentamiento en Tierra Indígena, ya que es una tierra tradicionalmente ocupada por familias indígenas.

En el asentamiento, la Escuela Municipal de Saramandaia lleva el nombre de la antigua hacienda. Se desarrolla en la Escola Saramandaia, además del nivel básico I, del primero al quinto grado, un esfuerzo por realizar una educación escolar indígena, abordando la historia oral, aspectos de la cultura Mendonça, las prácticas de Toré con el canto y el baile además a juegos y juegos tradicionales.

Mendonça do Azucena

El pueblo Potiguara Mendonça de Açucena tiene sesenta y siete personas y setenta y catorce familias, cinco indígenas. Es el grupo Mendonça más pequeño de la región. Se informa en la historia oral que el grupo emigró de Serrote de São Bento debido a dificultades en el cultivo de la tierra y el acceso a la vivienda. Quince aerogeneradores del parque eólico Eurus II están instalados en su territorio, en un territorio de 128 hectáreas, desde 2013.

El procesamiento de anacardos y la agricultura son las principales actividades económicas de Mendonça de Açucena. No hay escuelas en Açucena por el escaso número de alumnos, lo que obliga a los niños a estudiar “en la calle”, en las escuelas de João Câmara, o en la Escuela Municipal Francisco Zabulon de la comunidad indígena Serrote de São Bento, a 5 km fuera.

La Asociación Proactiva de la Comunidad Açucena es una organización étnica del pueblo Mendonça y desde allí se hacen los siguientes reclamos: demarcación territorial, atención básica de salud, transporte escolar para los estudiantes, el programa de seguro público, Seguridad Social para que las familias accedan al pago de la maternidad. , pago por enfermedad, jubilación, entre otras políticas de seguridad social.

Mendonça de Marajó

Marajó es un asentamiento creado en 1991 a través del INCRA, en João Câmara. Comenzó con unas 300 familias. Hoy está compuesto por 33 familias, totalizando 115 indígenas del grupo Mendonça Potiguara. A través de la Asociación de Productores y Productores Rurales de Marajó, estos Potiguaras Mendonça buscan fortalecer su comunidad a través de luchas para implementar políticas públicas y vender su producción de la agricultura familiar. La agricultura de subsistencia consiste en sembrar frijoles, papas, maíz que han sido cultivados por esta comunidad durante décadas.

Mendonça de Cachoeira/Nuevo Descubrimiento

La comunidad indígena Cachoeira está ubicada en el municipio de Jardim de Angicos y limita con los municipios de João Câmara, Riachuelo, Pedra Preta, Bento Fernandes y Caiçara do Rio do Vento. Sus parientes Mendonça do Assentamento Santa Terezinha, do Amarelão, do Serrote de São Bento están a 16 km.

Cuarenta y siete familias, en un total de 132 indígenas que conforman esta comunidad de Mendonça. Según la historia oral, el proceso de migración comenzó en 1950 cuando partieron de Amarelão en busca de mejores tierras para habitar y desarrollar la agricultura de subsistencia, además de trabajar en las diversas haciendas de la región.

Actualmente, la administración pública de Jardim de Angicos llama al territorio Nova Descoberta, sin embargo los indígenas lo reconocen como Cachoeira.

​​​

TAPUIA PAIACU

El pueblo Tapuia Paiacu de Apodi habita la mesorregión occidental de Potiguar. Es en el centro de la ciudad donde se concentran los pueblos indígenas de la etnia Tapuia Paiacu, a diferencia de otras comunidades ubicadas en el campo. Esta etnia comprende 120 familias y 150 personas. El Centro Histórico Cultural Tapuias Paiacus de Apodi es una institución organizada por los indígenas, principalmente por Lúcia Maria Tavares, fundadora y principal mantenedora del primer museo indígena de Rio Grande do Norte, el Museo Luiza Cantofa. Ambas instituciones tienen el objetivo de valorar, difundir y fortalecer la alteridad autóctona del interior apodiense. El proceso histórico de violencia y ocupación colonial del interior de Potiguar es recordado por la dirigencia local de Tapuia Paiacu. Los registros de estos procesos pueden identificarse en relatos de historia oral, escritos de la administración pública y elaboraciones académicas sobre dicho contexto colonial. Recientemente, en el segundo semestre de 2018, la Tapuia Paiacu retomó un lugar de memoria entre el barrio de la Soledade y la base de EMPARN en Chapada do Apodi. Con esta reanudación, se hace evidente la acción política de este pueblo indígena con miras al proceso de demarcación territorial.

​​

TAPUIA TARAIRIÚ

La comunidad Tapuia Tarairiú de Lagoa de Tapará está ubicada en la región metropolitana de Natal, en los municipios de São Gonçalo do Amarante y Macaíba. Con 124 familias y 400 indígenas en el municipio de Macaíba y 27 familias más, totalizando 98 indígenas autodeclarados en São Gonçalo do Amarante. La lucha de las familias es por la demarcación territorial, la salud y la educación diferenciadas, y por el control de los recursos naturales, como el agua que se sustrae para abastecer otras localidades de lujo. La laguna que da nombre a la comunidad está privatizada con acceso restringido a los indígenas. Cada año, las familias promueven la feria cultural que se realiza siempre en mayo. Basado en el Consejo Comunitario Indígena de Lagoa de Tapará, que tiene un programa diversificado que incluye Grupo de Boi de Reis, Capoeira, Maculelê, bandas de forró, juegos de João Redondo/Mamulengo y juegos indígenas como el volante y la rueda corroveára (carrera del árbol) . Estas actividades buscan fortalecer y potenciar su identidad.

WARAO

El pueblo Warao, tradicionalmente habitantes del Delta del Río Orinoco (Venezuela), es una etnia muy diversa en cuanto a sus formas de organización social y costumbres, compartiendo una lengua común, también denominada Warao, y que en la actualidad suman unas 49 mil personas . En Brasil se tienen registros de su presencia migratoria desde al menos 2014, que se ha intensificado en los últimos años. Debido a la ubicación geográfica de Venezuela, los primeros lugares de migración a tierras brasileñas se dieron en el Norte del país (Roraima, Amazonas, Pará). Ese flujo pronto se expandió para otras capitales, en el Nordeste, como los estados de Maranhão, Piauí y Ceará, y más recientemente Rio Grande do Norte, Paraíba y Pernambuco. En Rio Grande do Norte, en el primer semestre de 2020, se estima la presencia de cerca de 40 familias de la etnia, tanto en Natal como en Mossoró.

Entre los migrantes venezolanos que han estado viajando por Brasil en los últimos años, en busca de mejores condiciones de vida, se estima la presencia de aproximadamente 4.000 indígenas. En 2019, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estimó la presencia en Brasil de tres etnias entre estos migrantes: Warao, que representa el 68% del total; Pemon Taurepang, 30%, y Eñepa, 2%.

Los Warao son un grupo étnico que habita la mayor parte del Delta del Río Orinoco, en la República Bolivariana de Venezuela. Si bien tradicionalmente ocupan una vasta región que abarca el estuario del Orinoco (en el estado venezolano de Delta Amacuro), también se encuentran en estados vecinos como Monagas, Sucre y Bolívar, además de circular en la región transfronteriza con Guyana. En 2011, según un censo del Instituto Nacional de Estadística de Venezuela, había 48.771 Warao en el país, el 6,73% de su población indígena total. En 2019, según estimaciones de ACNUR, se cree que hay alrededor de 49.000 Warao, incluidos aquellos en situación de tránsito, migración y/o refugio (ACNUR, 2019: 17).

​​

_DSP9603.jpg

Debido a la extensión del área que tradicionalmente habitan, así como a la multiplicidad de pueblos y grupos Warao, no tienen elementos culturales homogéneos, además de compartir una misma lengua, también llamada Warao (García-Castro, Heinen, 2000). Para la lingüística, esta lengua a veces se clasifica dentro de la familia chibcha (Mosony, 1987), a veces como una lengua aislada (Wilbert, 1957; Vaquero, 1965; Osborn, 1966; ver también Granados, 1991 y Romero-Figeroa, 2003).

Según un dictamen antropológico del Ministerio Público de la Federación (MPF, 2017a), existen signos precoloniales de convivencia entre diferentes sistemas interétnicos en el Delta del Orinoco. Con la posterior llegada de los europeos y su proceso misional, estos sistemas se complejizaron aún más, pues incluyeron nuevas relaciones sociales provocadas por la invasión colonial. Esto presentó a los indígenas nuevas condiciones de vida, así como la necesidad de desarrollar nuevas estrategias de existencia, resistencia y convivencia con el sistema de expansión del colonizador. Así, según la literatura especializada: “La heterogeneidad cultural de los Warao, surgida de la multiplicidad de pueblos en la época precolonial en el Delta del Río Orinoco y sus alrededores y agrupados en torno a una unidad lingüística, son características sobresalientes de este pueblo indígena (Yamada, Torelly, 2018: 65).

bottom of page